
¿Que pasarÃa hoy en dÃa si una gran tormenta solar similar a la de 1859, evento Carrington, alcanzara la tierra?. Si tuviéramos hoy una tormenta parecida, la vida se paralizarÃa.
Muchas de las cosas que ocurrieron en 1859 quedaron como meras anécdotas, hoy sin embargo está en juego la tecnologÃa en la que se basan todos los aspectos de nuestra vida.
Las consecuencias: lo que sà y lo que no
Como ya hemos visto las tormentas solares tienen 3 fases, aunque no todas tengan que darse en una tormenta. En primer lugar aparecen las erupciones solares y los rayos X y luz ultravioleta que nos alcanzan ionizarán la capa superior de la atmósfera interfiriendo con las comunicaciones por radio. Después llega la tormenta de radiación, que puede ser muy peligrosa para los astronautas. Por último, tenemos la eyección de masa coronal, que provoca que una nube de partÃculas cargadas alcance la tierra, desde unas horas hasta varios dÃas después de la eyección. Cuando lo hace, las partÃculas solares pueden interactuar con el campo magnético de la Tierra, provocando fuertes fluctuaciones electromagnéticas.
Entre las consecuencias que tendrÃan preocupan especialmente todo lo relacionado con el posicionamiento por satélite, los GPS, que están presentes en aviones, automóviles y teléfonos. Además las comunicaciones vÃa satélite son ahora mismo imprescindibles para la actividad diaria y correrÃan peligro con la llegada de una tormenta solar.
Sin embargo, la mayor preocupación es la red eléctrica, puesto que la subida de tensión que provocarÃan las partÃculas solares podrÃan dañar los transformadores eléctricos, y se necesitarÃa mucho tiempo para sustituirlos, sobre todo si se destruyen cientos a la vez. Hay que tener en cuenta que las infraestructuras eléctricas están interconectadas y los cortes se prodrÃan producir en cascada.
…/…Leer más